En El Castellar como muchos otros pueblos de Teruel también tenemos un Peirón, referente de la tradición de nuestros antepasados.
¿Qué es un peirón?
Un peirón es una pequeña estructura arquitectónica de forma monolítica, hace referencia a la vida de nuestros antepasados, es un símbolo de su devoción y mantiene vivas tradiciones como algunas romerías.
Los peirones se dirigían generalmente a uno o varios santos, que eran representados en su parte superior con figuras o imágenes. Se sitúan en los márgenes de los caminos, a la entrada de los pueblos, o bien en el centro de los mismos, en algún caso excepcional en sitios de carácter estratégico, como la altura de un cerro o monte, o donde tuvo lugar un acontecimiento histórico significativo.
Leer más