Aprovechando que este domingo 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, os dejamos el track para realizar la nueva ruta senderista en El Castellar que hemos llamado Bosque de los Resineros. Un auténtico baño de sensaciones… https://es.wikiloc.com/…/ruta-bosque-de-los-resineros…
Fotos del acta matrimonial del archivo eclesiástico de Rubielos de Mora fechado en septiembre de 1745 entre Tomas Ferrer y Bayo, natural de El Castellar y Maria Josefa Bella Marco, natural de Monteagudo. Tomás y María Josefa se quedaron viviendo en Rubielos pues en el vecindario de 1750 Tomás (cerrajero de oficio) consta como domicilio entre la calle Meso y Barberanes. Otro dato curioso es que Maria Josefa consta con el apellido Bella, que más tarde se transformó en Novella.Enviado por Pedrito “Macan”
Los archivos eclesiásticos de El Castellar fueron destruidos durante la Guerra Civil. Sin embargo, hay otros archivos en los que se pueden obtener datos muy valiosos sobre personas relacionadas con el pueblo. Así, por ejemplo, con algunas actas del archivo eclesiástico de Rubielos de Mora se puede saber de dónde eran originarios muchos de los padres de los niños bautizados, de dónde eran naturales los contrayentes o los que fallecían. Pedrito “Macan” @pedromacan nos ha enviado este extracto de un acta matrimonial fechado en septiembre de 1574 relacionado con El Castellar y con el siguiente texto:»???? de Septiembre di missa nupcial a Juan Marques vecino del Castelar con licencia de su vicario, con Francisca Alreu parroquina mia, fueron presentes mosen Gabriel Safont, Juan Alreu, su mujer y y quatro pobres de Villarroya y una mujer, Juan Vidal y su mujer y otros:»