
Geolodía
El sábado 12 de mayo se celebra en El Castellar el Geolodía, seguidamente os detallamos las actividades programadas.
Primera actividad: Sendero de aproximación a la Vía Ferrata Jurásica
La primera de las actividades llevada a cabo por los paleontólogos de la Fundación Dinópolis, gratuita y para la que no es necesaria inscripción previa, comenzará a las 10.30h y se trata de un recorrido a lo largo del Sendero de aproximación a la Vía Ferrata Jurásica. El punto de encuentro es la Plaza Mayor de El Castellar, aunque para acercarnos hasta el inicio del recorrido será necesario utilizar vehículos particulares para llegar al punto de partida situado a 9 km del pueblo.
El sendero de aproximación está en las cercanías del río Mijares. El recorrido es a pie y sencillo, con unos 4 km entre la ida y la vuelta. A lo largo del sendero se presentarán algunos conceptos geológicos y paleontológicos básicos sobre el Jurásico marino. Se estima a las 13:00h el regreso al pueblo.
No obstante, el recorrido está señalizado y es posible realizar su visita de forma libre durante todo el día.
Segunda actividad:Taller paleontológico (Dinovelocidad)
La segunda de las actividades comenzará a las 13.00h y se desarrollará por paleontólogos en el porche de la Plaza Mayor del ayuntamiento. Mediante la observación e investigación de un rastro de dinosaurio los paleontólogos mostrarán, con la ayuda de los asistentes, el tipo de dinosaurio que produjo las huellas y la metodología utilizada desde el hallazgo del yacimiento hasta su publicación científica.
Tercera actividad: DINOpaseo
La tercera de las actividades comenzará a las 17:00h en la Plaza Mayor de El Castellar. En concreto, los paleontólogos de la Fundación Dinópolis mostrarán el DINOpaseo. La actividad es gratuita y no es necesaria inscripción previa.
El DINOpaseo consiste en una ruta a modo de paseo por las calles y entorno próximo del pueblo. Consta de diez paradas y dos enclaves que muestran al visitante, a través de grandes réplicas de fósiles de la localidad, la diversidad de huellas presentes en los yacimientos del municipio así como otros elementos de interés paleontológico, tales como una reconstrucción de un dinosaurio carnívoro de siete metros de longitud, un inmenso mural de 150 metros cuadrados mostrando un paisaje con dinosaurios jurásicos, una escultura metálica de tres metros de altura que recrea una huella gigante de Iberosauripus y la información científica relacionada con dicha temática.
No obstante, es posible realizar la visita al DINOpaseo de forma libre durante todo el día.
Cuarta actividad GEOLONOCHE: huellas de dinosaurios a la luz de la Luna
La cuarta de las actividades del Geolodía 2018 de la provincia de Teruel el sábado 12 de mayo comenzará a las 20:30h en la Plaza Mayor de El Castellar. Como colofón del GEOLODÍA, con la actividad estelar denominada GEOLONOCHE: huellas de dinosaurios a la luz de la Luna, se pretende experimentar una observación nocturna de las huellas de dinosaurios en el yacimiento El Castellar, donde se han definido dos nuevos tipos de huellas (uno atribuido a un gran dinosaurio carnívoro y otro a un estegosáurido). Los encargados se mostrar las icnitas serán los paleontólogos de la Fundación Dinópolis que las definieron.
El yacimiento está situado a 600 metros del pueblo y es Bien de Interés Cultural. En los últimos años se han realizado intervenciones paleontológicas de conservación en las áreas más significativas y se han protegido y aislado mediante techumbres y vallados los sectores principales. También se han adecuado itinerarios por medio de pasarelas y se han colocado paneles y réplicas de las huellas más importantes para facilitar su interpretación y comprensión por parte de los visitantes.
ES IMPORTANTE LLEVAR LINTERNAS O FRONTALES, calzado adecuado y ropa de abrigo para acceder al yacimiento. La actividad es gratuita y no es necesaria inscripción previa.
No obstante, es posible realizar la visita al yacimiento El Castellar de forma libre durante todo el día.
Toda la información de este Geolodía en www.fundaciondinopolis.org o www.sociedadgeologica.es.